Testimonio de Alicia Sanguinetti | 22 de agosto de 2025
Alicia Sanguinetti: Nació el 11 de octubre de 1945 en la Ciudad de Buenos Aires. Es hija de la fotógrafa Annemarie Heinrich y el escritor Ricardo Sanguinetti. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Militó en el Frente Antiimperialista de Trabajadores de la Cultura (FATRAC), frente conducido por el Partido Revolucionario de los trabajadores (PRT), incorporándose posteriormente a su brazo militar, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Su compañero fue Alberto José Munarriz, también militante del PRT-ERP. Alberto fue detenido en julio de 1970 y Alicia en julio de 1971. Alicia fue llevada a la Comisaría 2da. y Coordinación Federal. Luego, estuvo detenida en las cárceles El Buen Pastor, Devoto, Rawson, y nuevamente Devoto. Ambos quedaron en libertad el 25 de mayo de 1973, día que asumió la presidencia Héctor José Cámpora. Antes de la liberación, por medio de un registro fotográfico, Alicia dejó testimonio del Devotazo desde adentro de la cárcel. Una vez liberados continuaron su militancia, primero en la regional de Santa Fe y, al poco tiempo, en la regional Buenos Aires, cuando Alberto fue designado Jefe de Logística del ERP. El 14 de noviembre de 1974 Alberto fue secuestrado por el Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino. Fue visto en Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Puente 12. Hasta la fecha, permanece desaparecido. Alicia participó y militó en Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Declaró en el juicio por la Masacre de Trelew y en el juicio Puente 12. En la actualidad coordina el archivo Annemarie Heinrich. Fecha: 22 de agosto de 2025. Lugar: Biblioteca Nacional, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Producción y realización: Programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional y Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional.