Acción poética
Octava acción poética en el marco de la muestra ARDER en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina organizada por el Museo del libro y de la lengua.
Octava acción poética en el marco de la muestra ARDER en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina organizada por el Museo del libro y de la lengua.
ARDER en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina es una instalación que despliega un recorrido a través de los territorios de la poesía nacional, cruzando épocas, regiones y entonaciones. La muestra está vigente hasta el mes de junio y mes a mes se incorporan voces, armonías y nuevos acordes.
Programa
17 hs. | Refugios sonoros
Intervención de los estudiantes de la Especialización Docente en Educación por el Arte del IVA, Instituto Vocacional de Arte “Manuel de Labardén”.
18 hs. | Teatrito Rioplatense de Entidades
Se presenta un fragmento de Apocalipsis de Platinia.
Elenco inestable: Isol, Cintia Vietto, Fabio Zurita, Inés Melo, Cecilia Albertoni, Mila y Ral Veroni.
19 hs. | Lectura
Participan Diana Bellessi, Teresa Arijón, Eduardo Ainbinder, Bárbara Belloc, Leandro Llull y Mateo Diosque.
Editoriales invitadas: Salta el Pez, Librería Ninón y Pato-en-la-cara.
Curadores invitados: Andi Nachon y Juan Fernando García.
ARDER en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina se puede visitar desde el 1º de febrero hasta el 31 de julio de martes a domingos de 14 a 19 hs. en el Museo del libro y de la lengua.
Entrada libre y gratuita.