Rodolfo Walsh. Los oficios de la palabra

La muestra itinerante de la Biblioteca Nacional se presenta en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Exposición realizada al conmemorarse los sesenta años de la primera edición de Operación Masacre y los cuarenta años del asesinato y desaparición del escritor argentino.


Consta de dos ejes temáticos. El primero aborda la génesis de la obra mencionada a través de la publicación de una serie de notas periodísticas en la revista Mayoría. Se exhiben, además, cuatro ediciones y las pruebas de imprenta de la tercera edición corregidas de puño y letra por el escritor. En la misma línea de periodismo investigativo y de denuncia, se presentan sus otros dos libros emblemáticos: Caso Satanowsky (1958) y ¿Quién mató a Rosendo? (1968).


El segundo eje temático gira en torno a los “oficios de la palabra” que el autor ejerció: escritor de ficciones, antólogo, traductor, periodista, dramaturgo y militante. La muestra expone, además, la actividad de Walsh en la difusión de los crímenes de la dictadura a través de medios clandestinos como ANCLA y Cadena Informativa y fragmentos de la “Carta abierta a la Junta Militar”.


INAUGURACIÓN

Martes 7 de junio | 10:30 hs.


Lugar: Centro de Capacitación Turística y Cultural (CECAT), Alfonsina Storni 9064, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Días y horarios: del 7 al 30 de junio de lunes a viernes de 7 a 14 hs., con inscripción previa.


Volver