Tratado Brutoski

Presentación del libro publicado por la Biblioteca Nacional. Participan Jorge Meijide, Daniel Santoro, Laura Varsky y Paula Labeur. 

Tratado Brutoski presenta dos trabajos humorísticos en torno a la medicina a cargo de la tríada Carlos Warnes-Oski-César Bruto. Es decir: un escritor invisibilizado, un dibujante declarado y el heterónimo creado por ambos. Es el segundo volumen de la colección Papel de kiosco, realizado en conjunto entre el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos y el área de Publicaciones de la Biblioteca Nacional.

El libro reúne por primera vez dos series de fascículos realizados por encargo en la década de 1950: Medisinal Brutoski Ilustrado a pedido del laboratorio argentino Dupont y Vade Mecum Brutoski Medisinae, por Recalcine. Aunque el tema central es la salud, la propuesta Brutoski excede este tópico para tratar con irreverencia y desparpajo otras áreas sacralizadas de la cultura.

Se exponen, además, materiales ligados a Warnes, Oski y César Bruto, pertenecientes al acervo del archivo del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional.


Entrada libre y gratuita.

Volver