25 de octubre de 1938: muere Alfonsina Storni
A ochenta y siete años de su muerte, la Biblioteca Nacional conmemora a la poeta Alfonsina Storni, una de las más relevantes de la cultura argentina del siglo XX.
A ochenta y siete años de su muerte, la Biblioteca Nacional conmemora a la poeta Alfonsina Storni, una de las más relevantes de la cultura argentina del siglo XX.
Nacida el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, Suiza, emigró con su familia a Argentina en 1896. Una vez establecidos en la provincia de San Juan, fundaron la cervecería Los Alpes. Allí Alfonsina pasó su infancia hasta que la familia se mudó a Rosario, Santa Fe, donde realizó sus estudios en la Escuela Normal Mixta de Maestros Rurales. En aquellos años alternaba el oficio de maestra con otros intereses: la actuación, la dramaturgia y la escritura de poesía. En 1911, se trasladó a Buenos Aires y comenzó a realizar colaboraciones periodísticas y ensayísticas en distintas revistas culturales y literarias como Caras y Caretas, en las que también comenzaron a conocerse sus poemas y a vincularse con destacados escritores de su época como José Ingenieros y Horacio Quiroga. En 1916 editó su primer poemario, La inquietud del rosal, que marcó el inicio de una profusa obra poética.
Su escritura feminista, que en su poesía exhibía marcas del modernismo, trascendió las fronteras nacionales y Alfonsina se convirtió en una referencia en Latinoamérica. En 1925 publicó Ocre, que marcó un cambio decisivo en su poesía volviendo su mirada sobre el mundo real y desplegando una lírica intimista con reverberancias del vanguardismo y recursos estéticos como el antisoneto.
Alfonsina Storni se suicidó en la ciudad de Mar del Plata el 25 de octubre de 1938. En su último poema, enviado por ella al diario La Nación, se leen estos versos: "Déjame sola: oyes romper los brotes / te acuna un pie celeste desde arriba / y un pájaro te traza unos compases / para que olvides. Gracias... Ah, un encargo, / si él llama nuevamente por teléfono / le dices que no insista, / que he salido...".