4 de septiembre: Día de la Historieta

El Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional celebra esta fecha anunciando uno de sus proyectos: la puesta en valor de los materiales donados por las nietas del dibujante Oscar Vázquez Lucio, Siulnas.


A propósito de la conmemoración del Día de la Historieta, el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional comparte con los lectores uno de los proyectos en los que se está trabajando: el ordenamiento, carga, puesta en valor y preservación de los materiales con los que creaba el dibujante, investigador e historiador Oscar Vázquez Lucio, Siulnas, valiosos objetos que fueron donados por sus nietas al Centro luego de su muerte.

El material abarca: sobres temáticos con recortes periodísticos, originales, bocetos, cartas y otros escritos, fichas de autores –cuya tarea de digitalización fue recientemente concluida–, de publicaciones y de personajes, además de archivos digitales. Un bagaje de años destinado a concretar un sueño: el diccionario enciclopédico de humoristas argentinos que Siulnas estaba elaborando y que quedó inconcluso. Esa es la tarea que ahora queda en manos del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos.

La Biblioteca Nacional realizó un video para celebrar el Día de la Historieta.

Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada el viernes 20 de junio debido al feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.