Diplomatura en conservación de acervos documentales en bibliotecas y archivos

La Escuela Nacional de Bibliotecarios anuncia el lanzamiento de la Diplomatura en conservación de acervos documentales en bibliotecas y archivos, que comienza a dictarse en abril de 2026.


Con esta nueva propuesta académica, la Escuela Nacional de Bibliotecarios amplía su oferta formativa con un programa orientado a la preservación, conservación y gestión del patrimonio documental, respondiendo a una necesidad creciente de especialización en el ámbito bibliotecario y archivístico.

Esta diplomatura tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para el diagnóstico, conservación preventiva y curativa, tanto en soporte papel como en otros formatos. Además, propone reflexionar sobre las políticas institucionales y los marcos éticos que orientan la protección del acervo cultural en bibliotecas, archivos y centros de documentación. La diplomatura es presencial, gratuita y cuenta con una cursada de 6 módulos temáticos, a desarrollarse a lo largo de un año.

El cursado estará a cargo de un equipo docente integrado por especialistas de la Biblioteca Nacional y de otras instituciones referentes en la materia, con una reconocida trayectoria en conservación, archivística, bibliotecología y ciencias de la información. La modalidad será presencial, con instancias teórico-prácticas, talleres y actividades dentro de los diferentes espacios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Entre los contenidos previstos se incluyen: principios de conservación, fundamentos de conservación preventiva, diagnóstico de colecciones, condiciones ambientales, manipulación y almacenamiento de documentos, técnicas de estabilización, gestión de la conservación y planes de emergencia, así como aspectos éticos y normativos vinculados a la preservación del patrimonio.

La Diplomatura en conservación de acervos documentales está dirigida a bibliotecarios, archivistas, conservadores y profesionales del área de la restauración, técnicos de museos, estudiantes avanzados y profesionales del área del patrimonio cultural, interesados en profundizar su formación en la preservación de documentos y colecciones.

Con esta iniciativa, la Escuela Nacional de Bibliotecarios reafirma su compromiso con la formación continua y la actualización profesional de quienes trabajan en la gestión y conservación del patrimonio documental argentino, fortaleciendo el vínculo entre la práctica bibliotecaria y los desafíos contemporáneos de la preservación.

La apertura de inscripciones y los requisitos de admisión pueden consultarse aquí.


Inicio: abril de 2026.

Modalidad: presencial.

Sede: Escuela Nacional de Bibliotecarios, Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Volver