Escrito en el aire, un programa de la Biblioteca Nacional en Canal Encuentro

Un nuevo ciclo de la Biblioteca Nacional llega a Canal Encuentro. Se estrena el lunes 25 de octubre a las 20 hs.


Escrito en el aire es un programa de divulgación artística y cultural. El músico, compositor e investigador Lucho Guedes en un diálogo con autores, cantores y cultores de diversos géneros de la música argentina reflexiona sobre el aspecto lingüístico, poético y narrativo de todas las formas de arte vinculadas al canto.

Escrito en el aire hace referencia al universo de la tradición oral, un conjunto de técnicas y saberes propios de las culturas populares de todas las épocas y regiones a partir de las cuales se organiza y transmite la memoria colectiva.

¿Cuál es el vínculo entre la historia de las lenguas y los géneros musicales vernáculos? ¿Cuáles los rasgos del castellano que inciden sobre las formas compositivas criollas? ¿Cuál la presencia y la vitalidad de las lenguas originarias en el folclore argentino? ¿Cuáles las técnicas comunes a la épica homérica, la juglaría medieval, la payada rioplatense, la copleada norteña y el freestyle? ¿Cómo se establece el diálogo conflictivo entre oralidad y escritura? Estas son algunas de las preguntas que van a guiar la conversación con invitados como Nadia Larcher, Cucuza Castiello, Juan Quintero, Lidia Borda, Brian Chambouleyron, Susy Shock, Emanuel Gabotto y Charo Bogarín.

En el primer capítulo se presenta Nadia Larcher.


Conducción: Lucho Guedes.

Idea original: Guillermo David.

Coordinación general: Joana Carrasco.

Guión: Diego Sasturain.

Producción general: Ana Da Costa.

Dirección: Mariano Mucci.


El programa es producido por la Biblioteca Nacional para Canal Encuentro.

Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada el domingo 25 de mayo debido al feriado por el Día de la Revolución de Mayo.