Federico Monjeau (1957-2021)

El destacado crítico musical argentino falleció el 23 de enero.

Con el fallecimiento de Federico Monjeau, desaparece prematuramente uno de los más brillantes críticos, ensayistas y pedagogos que, desde la música, propusieran una mirada innovadora sobre la estética del arte. Formó parte del consejo editor de la revista Punto de Vista, creó y dirigió la revista Lulú —reeditada en 2009 por la Biblioteca Nacional en edición facsimilar—. Publicó dos libros esenciales para graficar su mirada artística: La invención musical y Un viaje en círculos y está por distribuirse Viaje al centro de la música moderna, conversaciones con el músico Francisco Kröpfl.

Monjeau proyectó, a partir de su personal pedagogía y de su concepción de la función de la crítica cultural, una relectura musical extendida a la literatura y al arte en general. 

Nacido en Mar del Plata, tuvo que exiliarse en Brasil durante la dictadura militar. Un hermano suyo, Alejandro, permanece aun como detenido-desaparecido. Regresó al país en democracia y fue profesor titular de Estética Musical en la UBA. Además de sus prestigiosas columnas en medios locales, fue colaborador de publicaciones internacionales especializadas. Dictó seminarios en diversas casas de estudios y pronunció conferencias en universidades del extranjero.

La Biblioteca Nacional, con la que tantas veces colaboró, lamenta profundamente su deceso.


Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada el domingo 25 de mayo debido al feriado por el Día de la Revolución de Mayo.