Premio Rosa de Cobre a Jorge Coscia

La Biblioteca Nacional reanuda la entrega de su premio de reconocimiento cultural otorgándole la distinción al cineasta argentino.

A partir de 2013, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno instituyó su premio honorífico, la Rosa de Cobre, en homenaje y reconocimiento a la trayectoria de aquellos creadores que legaron con sus obras un aporte significativo a la cultura argentina. Dedicado en sus primeras ediciones a la poesía, recibieron el galardón destacados autores de todo el país, proyectándose luego a otras disciplinas. Largamente olvidada, la Rosa de Cobre regresa a sus destinatarios. Como se mencionó en la primera entrega: “Un país es, entre otras cosas, una geografía de imágenes, textos, obras y creaciones. Llamamos Nación a los senderos que se van forjando entre unos y otros, a los diálogos explícitos o soterrados”. Así como toda elección puede ser arbitraria, este reconocimiento –despojado de cualquier interés comercial o publicitario–, constituye un acto de agradecimiento hacia aquellos que han ofrecido generosamente su talento y su trabajo a través de los años. En esta oportunidad, se considera justo y necesario entregarle la “Rosa” a Jorge Coscia. Cineasta, novelista, ex director del INCAA y ex secretario de Cultura de la Nación, entre otras múltiples actividades. Coscia representa al artista y al militante político que ha imbricado su vida en esa delicada coherencia, donde el creador y el funcionario no contradicen sus discursos. Por eso se le ofrece aquella obsesión de Erdosain en Los siete locos, esta renaciente Rosa de Cobre.


Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada el jueves 1º y el viernes 2 de mayo debido a los feriados por el Día del Trabajador.